Dieta Ayurvédica: todo lo que tienes que saber sobre lo último en nutrición
- Cada año, conocemos miles de dietas nuevas, que con el tiempo descubrimos que no funcionan. Es fácil perder la fe en ellas. Tal vez por eso acabamos optando por un estilo de vida más natural. En la cima de la lista de los métodos naturales y reafirmados a lo largo de la historia, encontramos la dieta Ayurvédica, una filosofía antigua y sistema de curación que se centra en personalizar dietas según las características de cada persona. Echa un vistazo a la galería y descubrirás todo lo que necesitas saber para empezar.
© iStock
1 / 34 Fotos
¿Qué es?
- Ayurveda es una sistema natural de medicina tradicional de la India con más de 5.000 años de historia.
© iStock
2 / 34 Fotos
Significado - La palabra Ayurveda en sánscrito significa 'conocimiento de la vida' y se practica principalmente en la India, pero ha influenciado mucho la medicina de otras partes del mundo.
© Shutterstock
3 / 34 Fotos
Filosofía - El principio de esta creencia es que la comida puede ayudar al cuerpo a conseguir una especie de autocuración natural.
© Shutterstock
4 / 34 Fotos
Tipos de cuerpos - Los alimentos que cada persona come dependen de la constitución de tu cuerpo, que se llama 'dosha'.
© iStock
5 / 34 Fotos
Los doshas - Los tres tipos de constituciones son 'vata', 'pitta' y 'kapha', que corresponden a diferentes tipos de cuerpos, tendencias, características personales y necesidades nutricionales.
© Shutterstock
6 / 34 Fotos
Los Doshas: elementos - Cada dosha está constituido por cinco elementos básicos: éter (las capas superiores del espacio), aire, fuego, agua y tierra.
© Shutterstock
7 / 34 Fotos
Objetivo
- Las prácticas y la dieta ayurvédica pretenden evitar los desequilibrios de los doshas, que podrían provocar un estilo de vida poco saludable, deficiencias nutricionales, falta o exceso de actividad física, estrés, cambios estacionales y exposición a toxinas.
© Shutterstock
8 / 34 Fotos
Cómo determinar cuál es tu dosha
- El dosha está determinado por tus atributos físicos y características personales. Lee las siguientes descripciones para ver qué dosha te corresponde.
© Shutterstock
9 / 34 Fotos
Los doshas: vata (aire y espacio) - Un vata suele tener la piel seca, de complexión delgada, huesos pequeños y extremidades frías. También tiende a ser creativo, tener la mente abierta, ser curioso, pero también estresado y despistado.
© Shutterstock
10 / 34 Fotos
Los doshas: vata - Suelen ser susceptibles a sufrir trastornos neurológicos, insomnio, artritis y enfermedades cardiacas.
© iStock
11 / 34 Fotos
Los doshas: pitta (fuego y un poco de agua)
- Un pitta suele tener un peso y altura más proporcionados. También es inteligente, trabajador y competitivo, pero en ocasiones puede volverse agresivo y con mal carácter.
© Shutterstock
12 / 34 Fotos
Los doshas: pitta - Pueden sufrir hipertensión, enfermedades cardiacas, enfermedades infecciosas y digestivas.
© iStock
13 / 34 Fotos
Los doshas: kapha (tierra y agua) - Tienden a ser robustos y tener la piel gruesa y engordan fácilmente. Son responsables, solidarios, cariñosos y piadosos, pero también enérgicos, inseguros y tristes en algunas ocasiones.
© Shutterstock
14 / 34 Fotos
The doshas: kapha - Son propensos a enfermedades como diabetes, cáncer, obesidad, retención de líquidos y enfermedades respiratorias.
© iStock
15 / 34 Fotos
Para cada dosha
- Ayurveda se basa en los cambios que se producen en la naturaleza, por tanto las dietas también varían a lo largo del año.
© Shutterstock
16 / 34 Fotos
Alimentos que debe comer: vata
- Como es un dasha frío, los mejores alimentos son muy nutritivos, como alimentos salados, agrios y dulces, relajantes y gratificantes, como leche, nata, mantequilla, sopa, filetes, pan y frutos secos.
© iStock
17 / 34 Fotos
Alimentos que debe evitar: vata - Las comidas frías, como ensaladas, bebidas heladas o verduras crudas no deben priorizarse. Evita las comidas astringentes, como cafeína, caramelos y fruta verde.
© iStock
18 / 34 Fotos
Ejemplos de comida: vata
- Mejores verduras: espárragos, remolacha, zanahoria, pepinillo, ajo, judías y cebollas. Mejores frutas: plátanos, albaricoque, aguacates, bayas, cherries, coco y uvas. Mejores carnes: pollo, marisco y pavo.
© Shutterstock
19 / 34 Fotos
Alimentos que deben comer: pitta - Como suelen tener calor, las comidas frías les ayudarán, como alimentos agrios, dulces y astringentes. Por ejemplo, ensaladas, leche y helado. Como la carne roja aumenta la temperatura corporal, es mejor que sigan una dieta vegetariana.
© iStock
20 / 34 Fotos
Alimentos que deben evitar: pitta
- Los pittas deben utilizar menos mantequilla y evitar los pepinillos, las cremas agrias y el queso. El zumo de limón es la mejor opción, incluso mejor que el vinagre. El alcohol, la cafeína y los alimentos fermentados deben evitarse, además de yemas de huevos, frutos secos, picante, miel y fritos.
© iStock
21 / 34 Fotos
Ejemplos: pitta
- Verduras recomendadas: espárragos, brócoli, coles de Bruselas, calabacín, rábanos y coliflor. Frutas recomendadas: plátanos, aguacates, cherries, cocos, higos, mangos, naranjas y melones. Carnes recomendadas: pollo, calamares, pavo y pescado.
© Shutterstock
22 / 34 Fotos
Alimentos beneficiosos: kapha - La comida caliente, leve y sin grasa es beneficiosa. Opta por frutas y verduras crudas, comidas picantes, lechuga, endibias, tónicas, comino, fenogrego, semillas de sésamo y cúrcuma.
© iStock
23 / 34 Fotos
Alimentos que evitar: kapha - Evita las comidas con mucha grasa o dulces y controla el consumo de sal. Reduce al mínimo los fritos, los lácteos y los aceites.
© iStock
24 / 34 Fotos
Ejemplos: kapha
- Verduras recomendadas: espárragos, remolacha, brócoli, coles de Bruselas, calabacín y zanahorias. Frutas recomendadas: manzanas, albaricoques, bayas, cherries, arándanos, papaya y peras. Carnes recomendadas: pollo, pavo y pescado blanco.
© Shutterstock
25 / 34 Fotos
Mejor rutina: vata - Mantén una rutina diaria y practica ejercicio regularmente.
© iStock
26 / 34 Fotos
Mejor ambiente: vata - Este tipo de personas deben evitar condiciones climáticas de frío y viento, así como climas secos.
© Shutterstock
27 / 34 Fotos
Mejor hábito: vata - Evita viajar demasiado y prioriza el sueño.
© iStock
28 / 34 Fotos
Mejor rutina: pitta - Los pitta pueden mejorar su equilibrio con actividades relajantes y contemplativas y eligiendo los días más fríos para hacer ejercicio.
© iStock
29 / 34 Fotos
Mejor medio: pitta - El aire fresco es fundamental para el bienestar de los pittas. Evita el exceso de calor, vapor y humedad y mantente hidratado.
© iStock
30 / 34 Fotos
Mejor actitud: pitta - Sé considerado y paciente con los demás y evita situaciones potencialmente conflictivas. La moderación es la clave para este dosha.
© iStock
31 / 34 Fotos
Mejor rutina: kapha - Debes despertarte antes del amanecer, dormir menos y evitar dormir durante el día. Haz mucho ejercicio físico diariamente, elige actividades que estimulen tu cuerpo y tu mente.
© Shutterstock
32 / 34 Fotos
Mejor ambiente: kapha - Los ambientes cálidos y secos son beneficiosos para este dosha.
© iStock
33 / 34 Fotos
Mejor actitud: kapha - Permítete emocionarte, acepta retos y variedad en tu vida e intenta salir de la rutina y abrir la mente.
© iStock
34 / 34 Fotos
Dieta Ayurvédica: todo lo que tienes que saber sobre lo último en nutrición
Descubre qué es el 'dosha', entre muchas otras y bonitas cosas.
© iStock

28/11/18 | StarsInsider
ESTILO DE VIDA Ayurveda
Cada año, conocemos miles de dietas nuevas, que con el tiempo descubrimos que no funcionan. Es fácil perder la fe en ellas. Tal vez por eso acabamos optando por un estilo de vida más natural. En la cima de la lista de los métodos naturales y reafirmados a lo largo de la historia, encontramos la dieta Ayurvédica, una filosofía antigua y sistema de curación que se centra en personalizar dietas según las características de cada persona.
Echa un vistazo a la galería y descubrirás todo lo que necesitas saber para empezar.
RECOMENDADO PARA TI
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
VIAJES Miyake
¿Donde está el Mar del Diablo y qué esconde?
-
2
ESTILO DE VIDA armonía
¿Cómo cambia el 'Feng shui' tu hogar y tu vida?
-
3
VIAJES Cultura
Aunque no te guste leer, ¡alucinarás con estas bibliotecas!
-
4
ESTILO DE VIDA lgbt
Ingeniosos YouTubers y asociaciones LGBT de Latinoamérica
-
5
ESTILO DE VIDA México
Día de los Muertos: una celebración a todo color
-
6
FAMA Tartamudez
Famosos que han superado la tartamudez
-
7
MÚSICA Halloween
No hay Halloween posible sin estas terroríficas canciones
-
8
VIAJES Curiosidad
La soledad como bendición: los ermitaños del bosque de Bielorrusia
-
9
FAMA Beatles
Los Beatles: ¿por qué los cuatro eran fantásticos?
© 2019 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS