






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
'Nuevos países' que no conocías... ¡hasta ahora!
- Por diversas razones, estas mininaciones se formaron como resultado de experimentos, entretenimiento personal, protestas políticas, etc. En las siguientes imágenes tienes toda la información que necesitas, ¡no esperes más!
© Public Domain
1 / 31 Fotos
Ladonia
- Fue creada por el artista sueco Lars Vilks en 1980 y era el hogar sureño de sus esculturas.
© Wikimedia/Creative Commons
2 / 31 Fotos
Filettino
- Después de que el gobierno italiano pidiese a las poblaciones inferiores a 1.000 habitantes que se trasladasen a las más cercanas y grandes en 2011, este pueblecito reclamó su independencia. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
3 / 31 Fotos
Hay-on-Wye
- Situada en Gales, esta micronación la fundó en 1977 el autor de gran éxito Richard Booth. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.0)
© Wikimedia/Creative Commons
4 / 31 Fotos
República de Molossia
- Se fundó en 1999 en Nevada de la mano de Kevin Baugh. Si quieres saber más detalles, haz clic aquí. (foto: Flickr/CC BY-NC 2.0)
© Flickr/Creative Commons
5 / 31 Fotos
Principado da Pontinha
- Esta isleta conecta Madeira con Portugal y desde 2007 es una micronación comprada por el profesor de arte Renato de Barros. ¡Portugal está repleta de tesoros escondidos! (foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
6 / 31 Fotos
Christiania
- Fundada en 1971, Christiania es un barrio autoproclamado autónomo en Copenhague (Dinamarca).
© Flickr/Creative Commons
7 / 31 Fotos
Hutt River
- El estado independiente y soberanista se fundó en 1970 en Australia occidental.
© Flickr/Creative Commons
8 / 31 Fotos
Global Country of World Peace - Inaugurado por Maharishi Mahesh Yogi in 2000, fue concebido como un país sin fronteras en el que la gente se ama sin excepción.
© Public Domain
9 / 31 Fotos
Aerican Empire - La micronación se fundó en 1987 y clama territorio de Montreal, Canadá.
© Public Domain
10 / 31 Fotos
Užupis
- Situada en el casco histórico de Vilnius (Lituania), los residentes declararon esta zona independiente en 1997. ¡Tiene hasta su propia Constitución!
© Wikimedia/Creative Commons
11 / 31 Fotos
Icaria
- Los habitantes de esta isla griega se declararon independientes a sí mismos en 1912. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.0)
© Wikimedia/Creative Commons
12 / 31 Fotos
Saugeais - Esta micronación es oficial y se fundó en 1947, se ubica al este de Francia.
© Public Domain
13 / 31 Fotos
Gran Ducado de Flandrensis
- Fundada en 2008 por la Belgian Niels Vermeersch, clama territorio de la Antártida. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
14 / 31 Fotos
Forvik
- La isleta de Shetland (Escocia) se declaró dependiente de la Corona en 2008. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.0)
© Wikimedia/Creative Commons
15 / 31 Fotos
República de Hout Bay
- Está situada en Cabo Verde (África) y se creó a mediados de los años 80 para promover el turismo en la zona. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
16 / 31 Fotos
Islas del Mar de Coral - Al sureste de Queensland, Australia, éstas se establecieron como micronación en 2004 por un grupo de activistas LGBT.
© iStock
17 / 31 Fotos
Celestia - Fundado en 1949, este 'nuevo país' clama todo el universo más allá de la Tierra.
© iStock
18 / 31 Fotos
Kugelmugel
- Toda la micronación consiste en una casa en forma esférica en Viena (Austria) que se estableció en 1976 como resultado de una disputa de construcción. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
19 / 31 Fotos
Fredonia - La República de Fredonia surgió como fruto de un grupo anglosajón afincado en Texas y que pretendían separarse de México en 1826.
© Public Domain
20 / 31 Fotos
Whangamomona
- Basada en la ciudad rural de Nueva Zelanda, se fundó en 1989 en un intento por aumentar el turismo en la zona.
© Wikimedia/Creative Commons
21 / 31 Fotos
North Dumpling - La isla, ubicada en Nueva York (Estados Unidos), se declaró independiente de la mano de su propio dueño Dean Kamen en 1986.
© Public Domain
22 / 31 Fotos
Frestonia
- En 1977, los habitantes de la calle Freston en Londres (Inglaterra) decidieron separarse del gobierno británico bajo este nombre. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
23 / 31 Fotos
Reino de Redonda
- En 1865, un ciudadano de la isla (legalmente pertenece a Antigua y Barbuda) se autoproclamó el rey de Redonda, dando comienzo a esta micronación. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
24 / 31 Fotos
Sealand
- En 1967, la instalación militar desplazada a la costa británica se declaró estado independiente de la mano de su presidente: Paddy Roy Bates.
© Wikimedia/Creative Commons
25 / 31 Fotos
Peščenica
- Situada en el Zagreb (Croacia), la micronación es un proyecto satírico de república dictatorial. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
26 / 31 Fotos
Wendland - Se encuentra en Alemania y se fundó en 1980 como una protesta antinuclear.
© Public Domain
27 / 31 Fotos
Minerva - Fue en 1972 cuando el millonario Michael Oliver quiso establecer la libertad de estas islas al sur de las Fiji. Sin embargo, fracasó en el intento y fue derrocado.
© Public Domain
28 / 31 Fotos
Aramoana
- Esta comunidad neozelandesa se declaró independiente en 1980. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
29 / 31 Fotos
República Glaciar
- En 2014 se fundó en la frontera con Chile y Argentina y como fruto de las protestas por proteger este tipo de medioambiente. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
30 / 31 Fotos
Aeterna Lucina
- La micronación se fundó en 1978 en Australia. Fue autoproclamada la independencia por un barón. (foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
31 / 31 Fotos
'Nuevos países' que no conocías... ¡hasta ahora!
¿Vives en alguno de ellos? ¿Sabes exactamente cuáles son? ¿Qué características tienen?
© Public Domain

30/07/18 | StarsInsider
VIAJES independencia
También llamados micronaciones, son entidades políticas que claman ser independientes de sus estados soberanos pero el mundo aún no los reconoce como tal. Por diversas razones, estos lugares se formaron como resultado de experimentos, entretenimiento personal, protestas políticas, etc.
En las siguientes imágenes tienes toda la información que necesitas, ¡no esperes más!
RECOMENDADO PARA TI
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
VIAJES Miyake
¿Donde está el Mar del Diablo y qué esconde?
-
2
ESTILO DE VIDA armonía
¿Cómo cambia el 'Feng shui' tu hogar y tu vida?
-
3
VIAJES Cultura
Aunque no te guste leer, ¡alucinarás con estas bibliotecas!
-
4
ESTILO DE VIDA lgbt
Ingeniosos YouTubers y asociaciones LGBT de Latinoamérica
-
5
ESTILO DE VIDA México
Día de los Muertos: una celebración a todo color
-
6
FAMA Tartamudez
Famosos que han superado la tartamudez
-
7
MÚSICA Halloween
No hay Halloween posible sin estas terroríficas canciones
-
8
VIAJES Curiosidad
La soledad como bendición: los ermitaños del bosque de Bielorrusia
-
9
FAMA Beatles
Los Beatles: ¿por qué los cuatro eran fantásticos?
© 2019 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS